lunes, 10 de diciembre de 2018

BIENVENID@S AL SEMINARIO



PRESENTACIÓN

El mundo actual, la modernidad y la tecnología conllevan a una crisis de identidad en los sujetos, de tal suerte que la educación deberá ser una práctica transformadora sostenida pedagógicamente par construir un futuro de esperanza y certidumbre a partir del cual se consoliden de valores éticos básicos para la convivencia humana y la construcción holística identitaria del ser.
Sujetos Sociales de la Educación es un seminario de carácter optativo que se ubica en el séptimo semestre de la Licenciatura de Pedagogía, en el campo de la Docencia. 

El campo de la formación docente, requiere de la conceptualización de: hombre, sociedad y educación desde diferentes periodos históricos, para que así el alumno identifique los procesos de socialización, los organismos e instituciones que han fungido como parte de la formación de los sujetos sociales, determinando roles, funciones y retos que surgen de la interacción cultural  que se desprende de manera particular como rasgo característico de la cultura ya sea en un plano local o global, Castillo (2012). Se proponen estrategias que tendrán por implícito el análisis, la reflexión, la lectura critica y la fundamentación, logrando así que el alumno:

CONTENIDO

UNIDAD I

CONCEPTO DE HOMBRE, SUJETO SOCIAL, 
SOCIEDAD, EDUCACIÓN Y CULTURA.

1.1 Concepciones del hombre a través de la historia, cultura y la sociedad.
1.2 Hacia las construcción de las identidades de los sujetos sociales
1.3 Recorrido histórico de la sociedad a través de las diferentes épocas hasta las concepciones actuales
1.4 Las diferentes concepciones de la educación a través de la historia y de sus diferentes ámbitos informal, no formal y formal.
1.5 Los elementos constitutivos de la identidad, su función sociocultural, política y económica desde una dimensión regional, hasta una global.
1.6 La nueva identidad del sujeto social en el mundo.

SESIÓN 1.SEMINARIO SUJETOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN
ACTIVIDADES:

SESIÓN 1

  • Revisa los videos que a continuación se te proporcionan, anota las características que definen el concepto de hombre.


TITULO (Disponible en YouTube):
¿Qué es el hombre?-filosofía.

TITULO (disponible en YouTube):
El hombre como ser social Documental



  • Comenta brevemente en este blogg, las características que conforman el concepto de hombre.


MEDIADORES DE INTERACCIÓN.
  • Realiza un resumen (Documento en PDF) de los principales puntos del concepto de hombre de acuerdo a los videos, considera las perspectivas de abordaje. Publicalo en Facebook (FB) en el del grupo 7.6.
  • Revisa dos de los resúmenes publicados de tus compañeros y comenta retroalimentando.
  • Revisa los comentarios hechos por tus compañeros a tu resumen.

GRUPO 7.6 UPN
liga de FB: https://www.facebook.com/groups/481350175607936/


SESIÓN 2
C) ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE GRUPAL. 
  • Organicen equipos de trabajo (5 integrantes), discutan los comentarios del blogg y del Facebook.
  • Realicen un concentrado de opiniones para exponerlo en plenaria.

SESIÓN 3
  • Organicen equipos de trabajo ( tres equipos).
  • Por equipo, seleccionen un artículo de los que se proporcionan  a continuación:
  • Disponibles en YoutTube.

Título 1:
SOCIALIZACIÓN Y APRENDIZAJE SOCIAL

Título 2:
Cultura y socialización.pdf (2).pdf

Título 3:
Redalyc.El proceso de socialización. Apuntes para su exploración en el campo psicosocial
file:///C:/Users/Adriana%20Reza/Downloads/REDALYC%20(1).pdf

  • Comenten el artículo. Diseñen un mapa conceptual mediante "MAPTOOLS" 
  • Disponible en: https://cmaptools.softonic.com/
  • Publicalo en el grupo de FB. Revisa el de los otros equipos.
  • Retroalimenten el diseño de los otros mapas conceptuales.
  • Tomen nota de los mas sobresaliente de los otros mapas.
  • Redacta de manera individual tus conclusiones (una cuartilla), en un documento PDF. publicalo en el grupo de FB. 
SESIÓN 4
  • ·         Realicen un cuadro comparativo, retomando el producto del trabajo en equipos.
  • ·         Muestren el producto y comenten.


EVALUACIÓN
  • Ingresa a "GOGGLE FORMS" al formulario "EVALUACIÓN".
  • Disponible en: https://docs.google.com/forms/
  • Contesta y envía tus respuestas.
  • Finalmente redacta un ensayo de 3 cuartillas recuperando todos los productos de las actividades pasadas. (Título, Introducción, Desarrollo, Conclusiones). 
  • Formato PDF, entrega impreso.





HAS CONCLUIDO LA UNIDAD I 
DE TU SEMINARIO: SUJETOS SOCIALES DE LA EDUCACIÓN.